La resistencia europea a los grandes proyectos inútiles e impuestos (por Roberto Ojeda Skalante)

Arti­cu­lo escri­to para el sitio web del per­ió­di­co Lucha Indí­ge­na, por Rober­to Oje­da Ska­lante el 22 de abril 2015.


 En Euro­pa exis­ten infi­ni­dad de grandes proyec­tos inú­tiles y que han sido impues­tos con el obje­ti­vo de dar bene­fi­cio a grandes cor­po­ra­ciones trans­na­cio­nales y que las pobla­ciones no nece­si­tan ni se bene­fi­cian en nada. La exis­ten­cia de estos “ele­fantes blan­cos” ha desar­rol­la­do por toda Euro­pa una amplia red de resistencia.

Hace más de 20 años que en el Valle de Susa – situa­do al oeste del Pia­monte, en la pro­vin­cia de Turín, Ita­lia- se lucha por la defen­sa de este her­mo­so ter­ri­to­rio de los Alpes ita­lia­nos ante el ame­na­zante mega­proyec­to de construc­ción de las vías del tren de alta velo­ci­dad (TAV) que conec­taría Turín (Ita­lia) con Lyon (Fran­cia). Un proyec­to inú­til e insos­te­nible finan­cia­do úni­ca­mente con fon­dos públi­cos. Dine­ro, por lo tan­to, detraí­do de la edu­ca­ción, la sani­dad, la salud, en resu­men, del bie­nes­tar social. La conexión entre Turín y Lyon se ha conver­ti­do en estan­darte del poder econó­mi­co y polí­ti­co del sis­te­ma neo­li­be­ral europeo.

"Terrorista es quien devasta y saquea los territorios"-Movilización NO TAV (Tren de Alta Velocidad)- Región Piemonte, Italia.
« Ter­ro­ris­ta es quien devas­ta y saquea los ter­ri­to­rios »-Movi­li­za­ción NO TAV (Tren de Alta Velo­ci­dad)- Región Pie­monte, Italia.

La digna resis­ten­cia del Valle de Susa ha gene­ra­do dis­tin­tas expe­rien­cias de auto­nomía ter­ri­to­rial, como la Repú­bli­ca Libre de la Mag­da­le­na, for­mas de orga­ni­za­ción comu­ni­ta­ria desde aba­jo como los Comi­tés No TAV.

A esta expe­rien­cia de lucha y resis­ten­cia tam­bién se apun­tan ingleses contra trenes de alta velo­ci­dad de Londres a Bir­min­gham y Manchester.

Desde el Valle de Susa has­ta Chia­pas hay mujeres, hombres, niños y niñas, que rei­vin­di­can la auto­de­ter­mi­na­ción sobre su pro­pio ter­ri­to­rio y el dere­cho a vivir en un ambiente sano, ale­ja­do del maca­bro jue­go de los grandes ban­cos, las empre­sas y la militarización.

Espa­cios de resis­ten­cia Otra de las expe­rien­cias inter­esantes son las deno­mi­na­das Zonas a Defen­der (ZAD). Espa­cios de resis­ten­cia ciu­da­da­na que por dece­nas atra­vie­san el ter­ri­to­rio fran­cés y se extien­den en otros países y regiones – Bél­gi­ca, el País Vas­co, etc.- reac­tua­li­zan­do una meto­do­logía de lucha basa­da en la ocu­pa­ción ter­ri­to­rial. Su obje­ti­vo prin­ci­pal : opo­nerse a los Grandes Proyec­tos Inú­tiles e Impues­tos (GPII), pre­ten­sio­sas obras de “desar­rol­lo” que no tie­nen en cuen­ta ni el medio ambiente ni la consul­ta de las pobla­ciones afectadas.

Zonas de construc­ción dife­ri­das (según los pro­mo­tores inmo­bi­lia­rios), Zonas a Defen­der (ZAD), según los resis­tentes, son espa­cios para vivir, ‑es decir super­fi­cies ocu­pa­das con otro para­dig­ma de vida‑, resul­tantes de luchas, en par­ti­cu­lar, contra grandes proyec­tos de infrae­struc­tu­ra, como el “pos­pues­to” aero­puer­to de Notre- Dame-des Landes, en la Loire atlán­ti­ca ; o la fal­li­da repre­sa conce­bi­da para la irri­ga­ción en el Tarn –cuyas pro­tes­tas cos­ta­ron la vida en octubre del 2014 del mili­tante Remi Fraisse- ; o en la región del Rhône contra el Gran Esta­dio de “l’Olympique lyonnais”.

Sivens-hommage-a-Remi-Fraisse-un-an-apres-sa-mort
Monu­men­to en home­naje al mili­tante de 21 años Rémi Fraisse, donde asis­ten varios cien­tos de per­so­nas a un año de su asesinato.

En Stutt­gart, Ale­ma­nia, la pobla­ción pro­testó contra la nue­va esta­ción sub­terrá­nea que se quería construir. El 30 de sep­tiembre de 2010 iban a empe­zar los tra­ba­jos en el Schloss­gar­ten, parque ubi­ca­do al cos­ta­do de la actual esta­ción donde según los planes lla­ma­dos S21 se construiría la nue­va esta­ción. En defen­sa del parque y de la vie­ja esta­ción lle­ga­ron miles de mani­fes­tantes, algu­nos inten­ta­ron pro­te­ger los árboles subién­dose a ellos. Hubo cen­te­nares de heri­dos al inter­ve­nir bru­tal­mente la policía. En 2011 gana­ron los Verdes las elec­ciones al gobier­no regio­nal de Baden-Würt­tem­berg pero una leve mayoría en un refe­rén­dum pos­te­rior defen­dió la nue­va estación.

En Tur­quía, los mani­fes­tantes de mayo y junio pro­tes­ta­ban contra la tala de árboles de un parque muni­ci­pal donde se iba a hacer un shop­ping mall y tam­bién contra gran­dio­sos planes de obras públi­cas que incluyen  dupli­car el estre­cho del Bós­fo­ro con un canal de 50 kilómetros.

Obras públicas absurdas

Hay muchí­si­mos proyec­tos de obras públi­cas inú­tiles, absur­das, impues­tas a la fuer­za, nos dice desde Bar­ce­lo­na Joan Martí­nez Alier. Eso ocurre en todas partes. “En Bar­ce­lo­na construye­ron un enorme puer­to del cual se usa menos de la mitad, construye­ron una desa­la­do­ra de agua del mar que no fun­cio­na casi nun­ca… Todo eso anti­ci­pan­do un cre­ci­mien­to econó­mi­co y demo­grá­fi­co sin fin. Se crea deu­da públi­ca inú­til­mente. Se garan­ti­za a las conce­sio­na­rias de auto­pis­tas y a las empre­sas eléc­tri­cas unos ingre­sos que com­pen­sen sus inver­siones y den ganan­cias. Si fal­ta des­pués la deman­da para cubrir esas inver­siones sobre­di­men­sio­na­das, se fuer­za al Esta­do a pagar la dife­ren­cia o el Esta­do per­mite aumen­tos de tari­fas eléctricas”.

Pero la resis­ten­cia a estos mega­proyec­tos que van en contra del buen vivir se va orga­ni­zan­do. Diver­sos colec­ti­vos deci­die­ron que el 8 de Diciembre sea el día contra los Grandes Proyec­tos Inú­tiles e Impues­tos. Apro­ve­chan­do esta fecha se cele­bran dis­tin­tos Foros Inter­na­cio­nales donde se inter­cam­bian expe­rien­cias con el obje­ti­vo de expul­sar a los lla­ma­dos “ele­fantes blan­cos”, lla­ma­dos así a las ins­ta­la­ciones que tie­nen un cos­to de man­te­ni­mien­to mayor que los bene­fi­cios que aportan.

En este caso los grandes proyec­tos se sim­bo­li­zan con la figu­ra del ele­fante blanco.

Estos movi­mien­tos se coor­di­nan a nivel euro­peo y pron­to se coor­di­narán a nivel mundial.

2016-03-03_202844

En mayo del pasa­do año, el pue­blo que aco­gió el Forum contra los Mega­proyec­tos Impues­tos e Inú­tiles, Rosia Mon­ta­na, tiene el honor de ser la mina de oro a cie­lo abier­to más grande de Euro­pa. Pri­me­ro fue­ron los roma­nos, lue­go los planes del gobier­no cen­tral comu­nis­ta, lue­go el capi­ta­lis­ta y en breve el proyec­to de una com­pañía cana­diense en armó­ni­ca sin­tonía con el Gobier­no de Buca­rest. A pesar de ello, no deja de ser hoy una espe­cie de pue­blo fan­tas­ma donde aguan­tan los agri­cul­tores, los col­ma­dos y los poderes fác­ti­cos locales. Sien­do una región remo­ta, la toxi­ci­dad del cia­nu­ro uti­li­za­do para la decan­ta­ción del oro, el des­mon­taje de las mon­tañas que rodean el pue­blo y la impo­si­ción de inter­eses conspi­cuos condu­je­ron a una de las movi­li­za­ciones más impor­tantes de los años de la demo­cra­cia contra el Gobierno.

Los mega­proyec­tos inú­tiles engor­dan la deu­da públi­ca En lo que se refiere al inter­és gene­ral, una parte muy signi­fi­ca­ti­va de la deu­da públi­ca de los países euro­peos no puede expli­carse si no es por haber car­ga­do con la fac­tu­ra de ‘mega­proyec­tos impues­tos e inne­ce­sa­rios’. Como dice David Llís­tar : “Esa deu­da que no bene­fi­cia a la pobla­ción no debería pagarse. Deberían pagar­la quienes la contra­je­ron ilegítimamente”.

no-tav-liberi-tutti
« No Tav — Tut­ti Libe­ri » (No Tav — Todos libres)

La resis­ten­cia tam­bién tiene su pre­cio. La repre­sión es feroz. Muchos y muchas mili­tantes y acti­vis­tas han sido dete­ni­das, apa­lea­das, encar­ce­la­das. Quizás uno de los más cono­ci­dos es el escri­tor Erri de Luca, pro­ce­sa­do por un tri­bu­nal de Turín por mani­fes­tarse en contra de la construc­ción de una línea de tren de alta velo­ci­dad en el valle de Susa de los Alpes ita­lia­nos. Esa línea de tren impli­ca la per­fo­ra­ción de una mon­taña reple­ta de amian­to, y su expan­sión por el valle supone un ries­go mor­tal para toda la pobla­ción. Luca, anti­guo mili­tante de Lot­ta Conti­nua, se enfren­ta a una peti­ción de cin­co años de cár­cel por haber decla­ra­do públi­ca­mente que dichas obras han de ser saboteadas.

Luchas tenaces, muchas veces heroi­cas y de lar­go alcance – de meses, años, e inclu­so lus­tros- que cues­tio­nan radi­cal­mente valores de cre­ci­mien­to, pro­duc­ción, consu­mo y pro­pie­dad, para proyec­tar una nue­va for­ma de ciu­da­danía y res­pon­sa­bi­li­dad colec­ti­va. Otro “mun­do posible”, ya, aquí, ahora.

Roberto Ojeda Skalante


 

Video sobre la resis­ten­cia de la ZAD, Notre Dame des Landes cer­ca de Nantes en Fran­cia. Sobre una Zona de aproxi­ma­da­mente 2,000 hectá­reas, los gru­pos radi­cales de opo­si­ción al aero­puer­to han orga­ni­za­do la vida.


Edi­ción : San­tia­go Per­ales Meraz

Print Friendly, PDF & Email
Total
0
Shares
Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Articles connexes