Artículo publicado originalmente en ingles el 25 de junio del 2014. Para ir al sitio haz click AQUÍ.
10 cosas que deberían saber los ecologistas acerca de las energías renovables
1. Los paneles solares y las turbinas de las eólicas no están hechos a partir de nada. Están hechos de metales, de plásticos, de productos químicos. Estos productos han sido extraídos del suelo, transportados, procesados, manufacturados. Cada una de estas etapas dejan tras de sí un rastro de devastación : destrucción del hábitat, contaminación del agua, colonización, desechos tóxicos, trabajos forzados (esclavitud moderna), emisiones de gases de efecto invernadero, guerras y beneficios corporativos. Las « renovables » nunca podrán reemplazar la infraestructura fósil, ya que dependen completamente de estas para su existencia.
2. La mayor parte de la electricidad generada por medio de las « renovables » es utilizada para la fabricación, la extracción y por otras industrias que están destruyendo el planeta. Incluso si la generación de electricidad fuese inofensiva, su consumo por el contrario, ciertamente no lo es. Cada aparato eléctrico, durante el proceso de producción, deja tras de sí el mismo rastro de devastación. Las comunidades vivientes — bosques, ríos, océanos — se convierten en mercancías inertes.
3. La conversión de una generación convencional de energía hacia « las renovables » tiene como propósito mantener el sistema que actualmente esta aniquilando el mundo vivo, matándonos a todos, a un ritmo de 200 especies por día. Retirar las emisiones de carbono fuera de la ecuación no quiere decir que se vuelve sustentable. Este sistema no debe ser sostenido, sino detenido.
4. Los humanos, así como todos los seres vivos, toman su energía de las plantas y animales. Solo el sistema industrial necesita electricidad para sobrevivir y la comida y el hábitat de todos están siendo sacrificados para su sustento. Las tierras cultivables y los bosques están siendo invadidos, no únicamente por la misma infraestructura, sino por las minas, los procesos y los deshechos que comportan. Garantizar la seguridad energética de la industria requiere socavar la seguridad energética de los seres vivos (esos somos nosotros).
5. Las turbinas eólicas y los paneles solares generan poca o ninguna energía neta (Tasa de Retorno Energético o TRE). La cantidad de energía utilizada para la extracción, la fabricación, investigación y desarrollo, el transporte, la instalación, el mantenimiento y el tratamiento de estas tecnologías es casi igual ‑y aveces superior — a la cantidad que producirán. Las « renovables » fueron calificadas como un esquema de lavado de dinero ; entra energía sucia, sale energía limpia. (Aunque todo esto está fuera de tema ; en efecto, poco importa la cantidad de energía que generen, eso no justifica la destrucción del mundo vivo)
6. Las subvenciones de las energías « renovables » utilizan el dinero de los contribuyentes y lo transfieren directamente a las corporaciones. Invertir en las « renovables » es altamente rentable. General Electric, BP, Samsung y Mitsubish, todas retiran ganancias de las « renovables », y dichas ganancias las invierten en sus otras actividades comerciales. Cuando los ecologistas ponen su confianza en la palabra de las corporaciones en lo que concierne aquello que es bueno para el medio ambiente, significa que algo salio realmente mal.
7. Más « renovables » no significa menos energía convencional, o menos emisiones de carbono. Simplemente significa el aumento de la producción energética total. Muy pocas centrales de carbón y gas han sido desmanteladas como resultado de la progresión de las « renovables ».
8. Solo el 20% de la energía consumida mundialmente es bajo la forma de electricidad. El resto corresponde al petroleo y el gas. Incluso si toda la electricidad del mundo pudiera ser producida sin emisiones de carbono (lo que no es posible), solo se estarían reduciendo las emisiones totales en un 20%. Y aun así eso tendría poco impacto, ya que la cantidad de energía que se consume mundialmente esta aumentando exponencialmente.
9. Los paneles solares y las eólicas tienen una duración de vida de entre 20 y 30 años, después deben ser retirados o remplazados. El proceso de producción, de extracción, de contaminación y explotación no es algo que se produce una sola vez, sino que es continuo y en expansión.
10. Las reducciones de las emisiones que se supone intentan alcanzar las energías « renovables » podrían fácilmente cumplirse mejorando la eficacia de las centrales de carbón existentes y a un costo muy bajo. Esto demuestra que la totalidad de la industria de energías « renovables » no es mas que una realización de ganancias que no beneficia a nadie más que a sus inversionistas.
Traducción ; Santiago Perales Meraz.
ok, Sr.
Sus conocimientos son claros en darnos una aclaración de los gastos con este tipo de energías, espero pueda compartir material y fotos al respecto de los temas que próximamente amplia, soy un estudiante recurrente a la busque de la energia renovables que tenemos en el mundo entero, espero poder aportar a nuestra tierra, un nuevo uso claro de la misma, JJAATTBB