La ONG-ización de la resistencia (por Arundathi Roy)

ong1

Extrac­to de una confe­ren­cia que tuvo lugar en San Fran­cis­co, Cali­for­nia, el 16 de Agos­to del 2004 (tra­du­ci­da del ingles), bajo la inter­ven­ción de Arund­ha­ti Roy. 


El segun­do ries­go que ame­na­za a los movi­mien­tos de masas, es la de la ONG — IZACIÓN de la resis­ten­cia. Sería fácil ter­gi­ver­sar lo que estoy a pun­to de decir en acu­sa­ción contra todas las Orga­ni­za­ciones No Guber­na­men­tales (ONG). Sería una fal­se­dad. En las tur­bias aguas de impos­to­ras ONG’s algu­nas bus­can esta­ble­cer o sacar con sifón el dine­ro de sub­ven­ciónes o por medio de fraudes fis­cales, desde lue­go, hay ONG’s que hacen un tra­ba­jo acep­table. Pero es impor­tante consi­de­rar el fenó­me­no ONG, en un contex­to polí­ti­co más amplio.

En India, por ejem­plo, el auge de ONG’s sub­ven­cio­na­das comenzó a finales de los años 1980 y los años 1990. Esto coin­ci­dió con la aper­tu­ra de los mer­ca­dos de la India al neo­li­be­ra­lis­mo. En ese entonces, de acuer­do con las exi­gen­cias del  ajuste estruc­tu­ral, el esta­do Indio reti­ra­ba el finan­cia­mien­to del desar­rol­lo rural, la agri­cul­tu­ra, la energía, el trans­porte y la salud públi­ca. Como el esta­do aban­donó su papel tra­di­cio­nal, las ONG comen­za­ron a tra­ba­jar en estas áreas. La dife­ren­cia, desde lue­go, es que los fon­dos pues­tos a su dis­po­si­ción eran una frac­ción minús­cu­la del corte real en los gas­tos públi­cos del estado.

La mayoría de las ONG son finan­cia­das y patro­ci­na­das por agen­cias de ayu­da al desar­rol­lo, que son a su vez finan­cia­das por gobier­nos Occi­den­tales, el Ban­co mun­dial, las Naciones Uni­das y algu­nas cor­po­ra­ciones mul­ti­na­cio­nales. Aunque ellas no son agen­cias idén­ti­cas, cier­ta­mente son parte del mis­mo conjun­to polí­ti­co que super­vi­sa el proyec­to neo­li­be­ral y cuya prin­ci­pal exi­gen­cia es la obten­ción de recortes drás­ti­cos en el gas­to publico.

¿Por­qué estas agen­cias ten­drían que finan­ciar las ONG ? ¿Podría esto ser sola­mente un afán misio­ne­ro pasa­do de moda ? o ¿Culpa ? Es sin duda un poco más que eso. Las ONG dan la impre­sión de lle­nar el vacío crea­do por un esta­do en reti­ra­da. Y es lo que hacen, pero de un modo mate­rial­mente incon­se­cuente. Su ver­da­de­ra contri­bu­ción consiste en desac­ti­var la cóle­ra polí­ti­ca y repar­tir a gota de agua, bajo la for­ma de ayu­da o bene­vo­len­cia, aquel­lo por lo que nor­mal­mente la gente debería tener dere­cho. Ellas alte­ran la concien­cia [psi­quis] públi­ca. Convier­ten a la gente en víc­ti­mas depen­dientes y desa­fi­lan los bordes de la resis­ten­cia polí­ti­ca. Las ONG for­man una espe­cie de para­choque entre el sar­kar [gobier­no] y el públi­co. Entre el Impe­rio y sus opri­mi­dos. Se han conver­ti­do en los árbi­tros, los intér­pretes, los facilitadores.

fracazo

A lar­go pla­zo, las ONG son res­pon­sables para con sus finan­cia­dores, no para con la gente entre la que tra­ba­jan. Ellas son lo que los botá­ni­cos lla­marían como una espe­cie indi­ca­do­ra. Tan es así que entre mayor es la devas­ta­ción cau­sa­da por el neo­li­be­ra­lis­mo, mayor es el brote [y los bene­fi­cios] de ONG. Nada ilus­tra esto más conmo­ve­do­ra­mente que el fenó­me­no de los Esta­dos Uni­dos dis­po­nién­dose a inva­dir un país y pre­pa­ran­do simultá­nea­mente las ONG para entrar ense­gui­da y lim­piar la devas­ta­ción. Para ase­gu­rarse que su finan­cia­mien­to no es pues­to en peli­gro y que los gobier­nos de los países para los que tra­ba­jan les per­mi­tirán seguir fun­cio­nan­do, las ONG tie­nen que pre­sen­tar su tra­ba­jo con un per­fil super­fi­cial, más o menos desa­pe­ga­do del contex­to polí­ti­co o histó­ri­co. O por lo menos, de un contex­to histó­ri­co o polí­ti­co inadecuado.

Los informes apolí­ti­cos de angus­tia (y por lo tan­to, en rea­li­dad, suma­mente polí­ti­cos) pro­ve­nientes de países pobres y zonas de guer­ra, tarde o tem­pra­no hacen que la gente (som­bría) de esos países (som­bríos) parez­can víc­ti­mas patoló­gi­cas. Otro Hindú des­nu­tri­do, otro Etíope pri­va­do de comi­da, otro cam­pa­men­to de refu­gia­dos Afga­no, otro  Suda­nés muti­la­do… y todos con gran nece­si­dad de la ayu­da del hombre blan­co. Sin que­rer­lo, las ONG, refuer­zan los este­reo­ti­pos racis­tas y rea­fir­man los logros, los consue­los y la com­pa­sión , es el « quien ama bien, cas­ti­ga bien » de la civi­li­za­ción Occi­den­tal. Ellas son las misio­ne­ras secu­lares del mun­do moderno.

Con el tiem­po — a esca­la más pequeña, pero de for­ma más insi­dio­sa — el capi­tal dis­po­nible para las ONG jue­ga el mis­mo papel en la polí­ti­ca alter­na­ti­va que el capi­tal espe­cu­la­ti­vo, que fluye den­tro y fue­ra  de las eco­nomías de países pobres. Este comien­za a dic­tar el orden del día. Convierte la confron­ta­ción en nego­cia­ción. Des­po­li­ti­za la resis­ten­cia e inter­fiere con los movi­mien­tos locales de los pue­blos que son tra­di­cio­nal­mente inde­pen­dientes. Las ONG poseen los fon­dos con los que pue­den emplear a los habi­tantes del lugar que de otra mane­ra podrían ser acti­vis­tas en movi­mien­tos de resis­ten­cia, pero que de aho­ra en ade­lante pue­den sen­tir que hacen el bien de mane­ra inme­dia­ta y crea­ti­va (al mis­mo tiem­po que se ganan la vida en ello).

La ver­da­de­ra resis­ten­cia polí­ti­ca no ofrece nin­gu­no de esos atajos. 

La ONG-iza­ción de la polí­ti­ca ame­na­za con trans­for­mar la resis­ten­cia en un tra­ba­jo edu­ca­do, razo­nable, asa­la­ria­do, y de nueve de la maña­na a cin­co de la tarde. Con algu­nos bonus sala­riales suple­men­ta­rios. La ver­da­de­ra resis­ten­cia tiene ver­da­de­ras conse­cuen­cias. Y ningún sueldo.

 Arundhati Roy

 

ONGBORN
Los elo­cuentes dibu­jos que se expo­nen en este arti­cu­lo son la obra de Ste­pha­nie McMil­lan, una cari­ca­tu­ris­ta polí­ti­ca Esta­dou­ni­dense, edi­to­ria­lis­ta y activista.

Tra­duc­ción-Edi­ción : San­tia­go Perales.

 

Print Friendly, PDF & Email
Total
1
Partages
1 comment
Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Articles connexes