« Estamos luchando NO para tener rutas o electricidad » (Ati Quigua)

Tex­to tra­du­ci­do al español del sitio de Deep Green Resistance Seattle.


 

Este artí­cu­lo es muy reve­la­dor. Muchos ‑aún izquier­dis­tas- todavía asu­men que el supues­to « desar­rol­lo » es una cosa posi­ti­va. Noso­tros en Deep Green Resis­tance y muchos pue­blos indí­ge­nas y crí­ti­cos del moder­no esti­lo de vida alre­de­dor del pla­ne­ta, dis­cre­pa­mos de esta idea errónea.

La civi­li­za­ción y el desar­rol­lo están des­truyen­do el pla­ne­ta y empo­bre­cien­do la cultu­ra huma­na. Los cos­tos del « desar­rol­lo » sobre­pa­san y pesan más que las ventajas.

 

SEDE DE LA ONU (AP) —  Al escu­char Ati Qui­gua dicien­do esto, New York es un lugar donde per­so­nas que no se cono­cen unas a otras viven api­la­das en grandes edi­fi­cios, que se ati­bor­ran « de los pro­duc­tos de ali­men­ta­ción de la vio­len­cia », y donde ya nadie puede sen­tir el pal­pi­tar del corazón de la Tierra.

Qui­gua, una líder indígena cuyo pue­blo en Colom­bia se ubi­ca en una ais­la­da cade­na mon­taño­sa que se ele­va a 5.700 metros de altu­ra y que culmi­na sumer­gi­da en el océa­no, es solo uno de los 1.000 dele­ga­dos de su pue­blo por la sesión nume­ro 15 del Foro Per­ma­nente para las Cues­tiones Indí­ge­nas de la ONU (UNPFII) que fina­li­za este viernes.

« Por sobre los tem­plos de la dio­sa y Madre Tier­ra, ellos construyen cas­tillos, construyen ciu­dades y construyen igle­sias, pero nues­tra madre es capaz de rege­ne­rarse », expre­sa Qui­gua. « Esta­mos luchan­do no para tener rutas o elec­tri­ci­dad — esta visión de auto-des­truc­ción lla­ma­da ‘desar­rol­lo’ es lo que noso­tros esta­mos tra­tan­do de evitar ».


Para leer el arti­cu­lo com­ple­to haz click AQUÍ.

Tra­duc­ción ; San­tia­go Perales

Print Friendly, PDF & Email
Total
1
Shares
Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Articles connexes