Las ilusiones verdes & el arte de plantearse las preguntas equivocadas (por Steven Horn)

Artí­cu­lo redac­ta­do por Ste­ven Horn y publi­ca­do ori­gi­nal­mente en Ingles en el sitio Tru­thOut.


Cada día, las noti­cias acer­ca del cam­bio climá­ti­co y los daños que com­por­ta empeo­ran más y más. Para muchos ambien­ta­lis­tas, la respues­ta es simple : un cam­bio de energía. Es decir, pasar de los com­bus­tibles fósiles a las energías alter­na­ti­vas lim­pias, verdes y reno­vables. Ciu­da­da­nos invo­lu­cra­dos bien inten­cio­na­do y acti­vis­tas subie­ron a este tren en marcha.

El pro­ble­ma con esta solu­ción sim­plis­ta es que : las cosas no son tan simples como pare­cen, y « de hecho, no existe tal cosa gra­tui­ta­mente » en tér­mi­nos de consu­mo y de pro­duc­ción ener­gé­ti­ca. Además, lo que se nos vende muy a menu­do eti­que­ta­do como « verde » y « lim­pio » no es en rea­li­dad nin­gu­no de los dos. Auna­do a estas inco­mo­das ver­dades lle­ga un libro opor­tu­no y pro­vo­ca­dor, del que quizá no muchos han escu­cha­do hablar, se inti­tu­la « Green Illu­sions : The Dir­ty Secrets of Clean Ener­gy and the Future of Envi­ron­men­ta­lism (« Las Ilu­siones Verdes : Los tur­bios secre­tos de la energía lim­pia y el futu­ro del ambien­ta­lis­mo), escri­to por Ozzie Zeh­ner.

Como escribe Zeh­ner desde las pri­me­ras pági­nas, « cier­ta­mente no es un libro a favor de las alter­na­ti­vas ener­gé­ti­cas. Tam­po­co es un libro contra de estas. De echo, no vamos a hablar hacien­do uso de tér­mi­nos sim­plis­tas de por o de contra, de la izquier­da y la dere­cha, el bien y el mal … Bási­ca­mente, es un libro de contrastes ». El libro expone algu­nas de las « som­brías » caras del fre­nesí de las energías lim­pias, y de esta mane­ra atenúa el fre­nesí ento­no a ellas.

Habien­do leí­do recien­te­mente el libro, decidí ponerme en contac­to con Ozzie y plan­tearle las siguientes cues­tiones. A conti­nua­ción mos­tra­mos una trans­crip­ción de nues­tra conver­sa­ción por cor­reo elec­tró­ni­co, que se exten­dió durante los últi­mos meses.

Steve Horn para Tru­thOut : ¿Si debie­ras expli­car bre­ve­mente a alguien acer­ca de lo que está mal en el movi­mien­to ambien­ta­lis­ta esta­dou­ni­dense actual­mente, que dirías y por qué ?

Ozzie Zeh­ner : Yo diría que el movi­mien­to ambien­ta­lis­ta se relegó a sí mis­mo al nivel de por­ris­ta y majo­rette y que ya es hora de ale­jarse de esta far­sa. Encuen­tro un entu­sias­mo sin límite con res­pec­to a la crea­ción de cam­bio posi­ti­vo cuan­do dia­lo­go con gru­pos abien­ta­lis­tas. Des­gra­cia­da­mente, el movi­mien­to ambien­ta­lis­ta mains­tream [NdT ; « conven­cio­nal » o de la « cor­riente domi­nante »] cana­li­za esta energía hacia prio­ri­dades cada vez más cor­po­ra­tis­tas y « pro­duc­ti­vis­tas ».

Aho­ra, lo admi­to, es difí­cil decir que jamás hemos teni­do un movi­mien­to ambien­ta­lis­ta ver­da­de­ra­mente trans­for­ma­dor, pero si vamos 50 años atrás, los acti­vis­tas esta­ban en un cami­no mucho mejor. Los ambien­ta­lis­tas  más pree­mi­nentes vivían modes­ta­mente, desa­fian­do las supo­si­ciones econó­mi­cas domi­nantes, e ima­gi­nan­do estra­te­gias sos­te­nibles para la pros­pe­ri­dad huma­na que esta­ban más en ade­cua­ción con la parte no huma­na del pla­ne­ta. Esta humil­dad ha sido amplia­mente corroída.

Le livre en question
« Green Illu­sions » (« Las Ilu­siones Verdes »), el libro de Ozzie Zehner.

El movi­mien­to ambien­ta­lis­ta moder­no se recon­vir­tió para vol­verse una sucur­sal para empre­sas made­re­ras, com­pañías ener­gé­ti­cas y auto­mo­vilís­ti­cas. Hoy, prin­ci­pal­mente, es una pla­ta­for­ma de medios de comu­ni­ca­ción sociales para el consu­mis­mo, el cre­ci­mien­to y la pro­duc­ción ener­gé­ti­ca — un pro­vee­dor de ilu­siones verdes ins­ti­tu­cio­na­li­za­do. Si bus­cas prue­bas, solo tienes que ir  a cual­quier congre­ga­ción climá­ti­ca y veras todo un montón de pues­tos de pro­duc­tos verdes, de empleos verdes y de energías verdes. Éstos no ser­virán para nada en la reso­lu­ción de la cri­sis que atra­ve­sa­mos, que no es una cri­sis de energía sino más bien de consumo.

¿Podrá la energía solar/eólica reem­pla­zar algún día a los com­bus­tibles fósiles, o es esta la for­ma equi­vo­ca­da de abor­dar la conver­sa­ción sobre el clima/energía ? ¿Si así fue­ra, entonces cuáles son las for­mas cor­rec­tas de abor­dar­la, y qué se puede hacer para sal­var lo que parece ser cada vez más un hor­rible y desen­fre­na­do cam­bio climático ?

Ozzie Zeh­ner : Existe la impre­sión de que tene­mos elec­ción entre com­bus­tibles fósiles y tec­no­logías ener­gé­ti­cas lim­pias como los paneles solares y las eóli­cas. Esta elec­ción es una ilu­sión. Las tec­no­logías alter­na­ti­vas depen­den de los com­bus­tibles fósiles en todas las fases de pro­duc­ción. Las tec­no­logías alter­na­ti­vas depen­den de los com­bus­tibles fósiles en el momen­to de las ope­ra­ciones de extrac­ción, en las plan­tas de fabri­ca­ción, para la ins­ta­la­ción, el man­te­ni­mien­to y su des­man­te­la­mien­to. Además, a cau­sa de la irre­gu­la­ri­dad de pro­duc­ción de los paneles solares y de la energía eóli­ca, estas tec­no­logías requie­ren al mis­mo tiem­po de cen­trales ope­ra­cio­nales que fun­cio­nan por medio de com­bus­tibles fósiles sin inter­rup­ción. Y algo aún más signi­fi­ca­ti­vo, el finan­cia­mien­to de las energías alter­na­ti­vas depende del tipo de cre­ci­mien­to que es impul­sa­do por los com­bus­tibles fósiles.

eolienens

Por ejem­plo, tome­mos el nue­vo Trust Fund (Ener­gy Secu­ri­ty Trust) (« Fon­dos fidu­cia­rios para la segu­ri­dad ener­gé­ti­ca ») de Oba­ma. Este pre­tende exten­der las ope­ra­ciones de per­fo­ra­ción petrolí­fe­ras mar aden­tro, con el fin de pro­por­cio­nar un impues­to de base para las tec­no­logías ener­gé­ti­cas alter­na­ti­vas, que a su vez se trans­for­mará en cre­ci­mien­to econó­mi­co. La ironía de la pro­pues­ta pre­si­den­cial, es que expone la for­ma en que las tec­no­logías alter­na­ti­vas depen­den de los acuer­dos econó­mi­cos, los cuales depen­den de los com­bus­tibles fósiles. Y si fun­cio­nan como pre­vis­to, estas tec­no­logías ener­gé­ti­cas engen­drarán el tipo de cre­ci­mien­to que hará aumen­tar la pre­sión sobre las extrac­ciones y la uti­li­za­ción de los com­bus­tibles fósiles por mucho tiempo.

Hay un mal­en­ten­di­do que hace pen­sar que en cuan­to hayan des­pe­ga­do las tec­no­logías ener­gé­ti­cas alter­na­ti­vas, estas podrán volar por sí mis­mas. Pero las tec­no­logías ener­gé­ti­cas alter­na­ti­vas se las entiende mejor como un sub­pro­duc­to de los com­bus­tibles fósiles. Par­ti­cu­lar­mente es más caro construir una tur­bi­na eóli­ca hoy, que hace una déca­da. Los bio­com­bu­sibles depen­den de los fer­ti­li­zantes per­oquí­mi­cos y de una agri­cul­tu­ra de gran consu­mo ener­gé­ti­co. Y a pesar de que las sub­ven­ciones per­mi­ten una apa­rente baja rápi­da en los costes de pro­duc­ción de la tec­no­logía solar, los prin­ci­pales gas­tos de un sis­te­ma de energía solar, consis­ten en su ins­ta­la­ción, lim­pie­za, repa­ra­ciones, ase­gu­ra­ción, entre otros costes  » low-tech  » (« de baja tec­no­logía »), según la base de datos más impor­tante de California.

Los costes ele­va­dos auna­dos a las tec­no­logías solar y eóli­ca, expo­nen a los com­bus­tibles fósiles que yacen escon­di­dos detrás del telón. Si ver­da­de­ra­mente que­re­mos abor­dar el cam­bio climá­ti­co y a las nume­ro­sas conse­cuen­cias de la pro­duc­ción ener­gé­ti­ca, nada indi­ca que costes ener­gé­ti­cos más bajos y el cre­ci­mien­to, estén en la direc­ción cor­rec­ta. La solu­ción es explí­ci­ta y sen­cil­la real­mente. Con el paso del tiem­po, debe­mos redu­cir enor­me­mente tan­to el consu­mo como el núme­ro de per­so­nas que consumen.

MArketing

¿Men­cio­nas las pala­bras « pro­duc­ti­vis­ta » y « cor­po­ra­tis­ta » a la vez aquí y en tu libro. ¿Quiere decir « neo­li­be­ral » con eso ? ¿El pro­ble­ma del movi­mien­to ambien­ta­lis­ta actual, lla­mé­mos­lo así, com­prende poco los fun­da­men­tos del orden socioe­conó­mi­co actual ?

Ozzie Zeh­ner : El neo­li­be­ra­lis­mo, la idea que los mer­ca­dos desen­fre­na­dos de recur­sos pri­va­ti­za­dos conduce a la pros­pe­ri­dad, es sólo un acuer­do huma­no que se concibe bajo la égi­da más ancha del pro­duc­ti­vis­mo. Es ten­ta­dor concen­trarse sim­ple­mente en la crí­ti­ca a los mer­ca­dos y de la acu­mu­la­ción de las riquezas.

Hay muchas injus­ti­cias en esa esfe­ra, sin duda. Pero podría­mos tam­bién hablar de la pro­crea­ción huma­na, la éti­ca del tra­ba­jo, la pro­duc­ción de energía alter­na­ti­va, o mul­ti­tud de otros propó­si­tos pro­duc­ti­vis­tas. Den­tro de estas nar­ra­ti­vas se abor­da un tema común — que aquel­lo que es pro­du­ci­do es bue­no, y quienes lo pro­du­cen deberían ser recom­pen­sa­dos. Esto crea pro­ble­mas en un pla­ne­ta fini­to, por decir­lo suavemente.

Nues­tro pla­ne­ta tiene recur­sos limi­ta­dos y una capa­ci­dad limi­ta­da para asi­mi­lar los impac­tos de las acti­vi­dades huma­nas. Desa­fiar al mode­lo neo­li­be­ral domi­nante puede ayu­dar a repar­tir jus­ta­mente tales recur­sos y ries­gos. Sin embar­go, las pre­ca­rias his­to­rias entor­no al cre­ci­mien­to y el pro­duc­ti­vis­mo son más grandes que el sólo neo­li­be­ra­lis­mo o el capitalismo.

Los Libe­rales y el Tea Par­ty Move­ment (NdT : a veces tra­du­ci­do como Par­ti­do del Té) sus­cri­ben a la men­ta­li­dad del libre cre­ci­mien­to, pero tam­bién lo hacen los Demó­cra­tas y los Repu­bli­ca­nos. Inclu­so los Verdes y los Socia­lis­tas no están inmunes al seduc­tor len­guaje del pro­duc­ti­vis­mo. Sé de un can­di­da­to polí­ti­co en los Esta­do Uni­dos que hizo cam­paña sobre el tema de una ralen­ti­za­ción de la máqui­na solo para poder pre­ser­var la pros­pe­ri­dad a lar­go pla­zo : Dave Gard­ner, quién se pos­tuló a la alcaldía de Colo­ra­do Springs y diri­gió una pelí­cu­la titu­la­da Grow­th­bus­ters.

Hemos vis­to al cre­ci­mien­to mate­rial y a la pros­pe­ri­dad cami­nan­do de la mano por tan­to tiem­po, que no sabe­mos cómo son sepa­ra­da­mente. Eso ten­drá que cam­biar. Quizá ten­dre­mos que reo­rien­tar, o al menos reor­ga­ni­zar, nues­tras incli­na­ciones pro­duc­ti­vis­tas hoy. De lo contra­rio, la madre natu­ra­le­za podría for­zar­nos a ver­nos­las con nues­tros insus­ten­tables sis­te­mas de creen­cias, en una for­ma menos agradable.

SHIFT-magazine-0007-thumbnail-_Changemaker-profile-Ozzie-Zehner-green-illusions-sustainability-renewables

Guy McPher­son uti­li­za el ter­mi­no « fos­sil fuel deri­va­tives » (« deri­va­dos de los com­bus­tibles for­siles »), que enca­ja con tu aná­li­sis. ¿Es esa la mejor mane­ra de enmar­car el debate : com­bus­tibles fósiles VS deri­va­dos de los com­bus­tibles fósiles ? ¿Entonces no exis­ten las « energías lim­pias », cier­to ? ¿Hay algu­na fuente de energía « mila­gro­sa », o la « solu­ción mila­gro­sa » consis­tiría en crear un mun­do diferente ?

Ozzie Zeh­ner : La solu­ción mila­gro­sa sería la de ima­gi­nar un asen­ta­mien­to pros­pe­ro, aunque menos impor­tante y menos consu­mis­ta. En el sis­te­ma ener­gé­ti­co moder­no, las energías alter­na­ti­vas son sólo for­mas alter­na­ti­vas para que­mar com­bus­tibles fósiles, que impli­can efec­tos secun­da­rios alter­na­ti­vos y sus limi­ta­ciones. Me gus­taría que no fue­ra así, pero ahí es donde lle­van las pruebas. 

Dado que el aire y la luz solar son gra­tui­tos, ¿porqué las energías eóli­ca y la solar son tan caras ? Estas deberían ser muy bara­tas — mucho más bara­tas que los com­bus­tibles fósiles.

Pero no son bara­tas en abso­lu­to. Aún con sub­ven­ciones masi­vas, se obser­van fir­mas yén­dose a la ban­car­ro­ta inten­tan­do ven­der­las o entrar en ese mer­ca­do. Y ense­gui­da todavía tene­mos que eva­luar el cos­to por la construc­ción de las baterías, de las cen­trales eléc­tri­cas redun­dantes y otras infrae­struc­tu­ras que sur­gen gra­cias a su pro­duc­ción ener­gé­ti­ca inter­mi­tente y de baja cali­dad. Final­mente, debe­mos consi­de­rar el extrac­ti­vis­mo, los pro­ble­mas de salud, de conta­mi­na­ción y de dese­chos de las tec­no­logías « reno­vables ». Por ejem­plo, actual­mente esta­mos apren­dien­do que la indus­tria de paneles solares es uno de los más viru­len­tos emi­sores (en cre­ci­mien­to ace­le­ra­do) de gases a efec­to inver­na­de­ro, como el hexa­fluo­ru­ro de azufre, que tiene un poten­cial de calen­ta­mien­to que es 23.000 veces super­ior que el CO2, según el Panel Inter­gu­ber­na­men­tal del Cam­bio Climá­ti­co (IPCC — Inter­go­vern­men­tal Panel on Cli­mate Change).

Una energía « lim­pia », no existe tal cosa, pero consu­mir menos energía, eso si existe. Toda téc­ni­ca de gene­ra­ción de energía tiene efec­tos secun­da­rios y limi­ta­ciones. La mejor for­ma de evi­tar tales conse­cuen­cias nega­ti­vas es de uti­li­zar menos energía glo­bal­mente. Esta estra­te­gia tam­bién incluye efec­tos secun­da­rios y limi­ta­ciones, pero al menos estos pue­den ser abor­da­dos en el mar­co de la físi­ca sobre un pla­ne­ta finito.

¿Crees más fuer­te­mente en el pun­to de vis­ta del « fin del cre­ci­mien­to », pro­pu­gna­do entre otros por Richard Hein­berg y otros en esta escue­la de pensamiento ?

Ozzie Zeh­ner : Nues­tro futu­ro éxi­to depen­derá de nues­tra capa­ci­dad para redu­cir la pobla­ción con el paso del tiem­po, y simultá­nea­mente redu­cir el consu­mo per-capi­ta. ¿Cómo logra­mos eso man­te­nien­do la satis­fac­ción de la vida ?

Tal es la cues­tión que Richard Hein­berd, Cur­tis White, Albert Bart­lett, Paul y Anne Erh­lich, Jeff Gibbs y yo, esta­mos plan­tean­do jun­to a teó­ri­cos del movi­mien­to fran­cés por el decre­ci­mien­to, entre otros. Desde lue­go que no tene­mos todas las respues­tas — ni mucho menos. No hay mucho espa­cio para dis­cu­tir este tema den­tro del actual movi­mien­to pro­gre­sis­ta, pero invi­to a todos a unirse a noso­tros y crear ese espa­cio. El  pri­mer paso es el de desha­cer­nos de esas ilu­siones de energías verdes y empe­zar a pen­sar de for­ma más cri­ti­ca res­pec­to al cre­ci­mien­to per­pe­tuo. Pos­te­rior­mente, creo que sere­mos capaces de plan­tear cues­tiones cla­ras y tal vez has­ta ima­gi­nar a qué se parece una civi­li­za­ción [sic] ver­da­de­ra­mente avan­za­da [re-sic].

Y a propó­si­to de la bio­ma­sa, o el bio­carbón, este últi­mo habien­do sido pre­go­na­do por algu­nos ambien­ta­lis­tas como una suerte de « oro negro ». ¿Es una solu­ción o sólo se tra­ta de más pól­vo­ra mojada ?

Ozzie Zeh­ner : Recien­te­mente visi­té una nue­va plan­ta de inci­ne­ra­ción de árboles en el cam­pus de la Uni­ver­si­dad de la Colum­bia Britá­ni­ca. La uni­ver­si­dad se jac­ta de uti­li­zar la inci­ne­ra­ción de árboles para ali­men­tar en energía a los inefi­cientes edi­fi­cios de su cam­pus. La prac­ti­ca de la inci­ne­ra­ción de árboles en estos tiem­pos, está cui­da­do­sa­mente desi­gna­da por un cier­to nume­ro de ape­la­ciones : bio­ma­sa, bio­carbón, sil­vi­cul­tu­ra sus­ten­table, tala selec­ti­va, gene­ra­ción de calor y energías com­bi­na­das, entre otras.

Los par­ti­da­rios de la bio­ma­sa en Van­cou­ver me dije­ron que sus plan­tas son 1) neu­tras en emi­siones de CO2 y sólo que­ma­ban dese­chos — dos de los pun­tos clave para la indus­tria orien­ta­da hacia la crea­ción de ganan­cias, para conven­cer a los ciu­da­da­nos. Pero, al igual que con las otras for­mas de mar­ke­ting, se dedi­can a una prac­ti­ca de desorientación.

Bas­ta un minu­to para inci­ne­rar un árbol en una plan­ta de bio­ma­sa, pero se requie­ren déca­das para hacer cre­cer uno. Y ¿cómo pue­den rena­cer nue­vos retoños si son remo­vi­dos los supues­tos mate­riales de « dese­cho » del bosque [NdT : dicho de otro modo, si son reti­ra­dos los tron­cos de los arboles cor­ta­dos y sus resi­duos de for­ma regu­lar y masi­va, se empo­brece enor­me­mente el sue­lo, lo que es en abso­lu­to sus­ten­table…]? Los inves­ti­ga­dores demues­tran que los bosques no vuel­ven a su esta­do ori­gi­nal vol­vien­do a cre­cer, evi­den­te­mente, y que las plan­tas de bio­ma­sa emi­ten mucho más CO2 que las plan­tas de carbón o de gaz natural.

Si vivié­ra­mos en un pla­ne­ta infi­ni­to y tuvié­ra­mos una máqui­na del tiem­po, entonces quizá la bio­ma­sa podría ser sus­ten­table. Sin embar­go, en nues­tro mun­do fini­to, los bosques son un recur­so que está sien­do ago­ta­do, tal como los com­bus­tibles fósiles. Y tam­bién son nues­tros pul­mones. Es por eso que que­mar­los es la vía más rápi­da hacia el colap­so de la civilización.

¿Los automó­viles eléc­tri­cos ? Les dedi­caste cier­to espa­cio en tu libro, expli­can­do por­qué no eran la solu­ción. ¿Por­qué no lo son ? Hay dos docu­men­tales cono­ci­dos por el gran publi­co concluyen­do que ellos son la salvación.

Ozzie Zeh­ner : Construir una caja metá­li­ca sobre llan­tas y hacerle recor­rer miles de kiló­me­tros en la auto­ru­ta requiere de mucha energía. Ningún medio físi­co per­mite de evi­tar este consu­mo. La com­pañía de automó­viles eléc­tri­cos no encon­tra­ron el modo de eva­dir las leyes de la físi­ca. Pero han logra­do crear y pro­pa­gar la ilu­sión de haber­lo hecho.

ecoamigable

Efec­ti­va­mente, los autos pue­den pare­cer lim­pios, si lle­vas pues­tas unas anteo­je­ras bas­tante grandes. Y si has leí­do los informes de la indus­tria, de los gru­pos polí­ti­cos y de los depar­ta­men­tos uni­ver­si­ta­rios de la UC-Davis, del MIT, Stan­ford o de la Uni­ver­si­dad de India­na, que están aso­cia­dos con la indus­tria, es lo que obten­drías — cues­tiones res­trin­gi­das que miden datos fácil­mente acce­sibles que pue­den ser cuan­ti­fi­ca­dos en un semestre. Por sepa­ra­do, pue­den pre­sen­tar un inter­és rela­ti­vo, el pro­ble­ma es que los par­ti­da­rios del automó­vil eléc­tri­co ponen a estos estu­dios, más que par­ciales, como el cen­tro de aten­ción para pin­tar toda la indus­tria de color verde.

Afor­tu­na­da­mente, tene­mos otro pun­to de refe­ren­cia a consi­de­rar. Inves­ti­ga­dores de la Aca­de­mia Nacio­nal de Cien­cias die­ron un paso atrás. Hicie­ron bus­que­das sobre el ciclo com­ple­to de un auto­mo­vil elec­tri­co y com­pa­ra­ron minu­cio­sa­mente sus impac­tos con los datos epi­de­mio­lo­gi­cos pro­ve­nientes de cada pro­vin­cia de los Esta­dos Uni­dos. Concluye­ron que estos sim­ple­mente engen­dra­ban un conjun­to de efec­tos secun­da­rios.  Sólo que tales efec­tos secun­da­rios no pro­vie­nen de un tubo de escape, ahí donde esta­mos acos­tum­bra­dos a encontrarlos.

Por arri­ba del mer­ca­do, una vez toman­do en cuen­ta el conjun­to más amplio de daños, los inves­ti­ga­dores no han encon­tra­do ningún bene­fi­cio en el automó­vil eléc­tri­co — muy espe­cial­mente aquel­los resul­tan­do de su fabri­ca­ción. El informe de las Aca­de­mias Nacio­nales está enve­je­cien­do, pero esto es lo mejor que tene­mos has­ta aho­ra porque es com­ple­to e inde­pen­diente. Ellas son comi­sio­na­das por el congre­so — por lo tan­to paga­mos por ello — y son ayu­da­das por 100 de los mejores conse­je­ros cientí­fi­cos de la nación. Un reporte más reciente de la ofi­ci­na del congre­so llegó a las mis­mas conclusiones.

¿Por­qué el movi­mien­to ambien­ta­lis­ta « mains­tream » se dirige en la direc­ción que des­cribes ? ¿Es un pro­ble­ma de finan­cia­mien­to cor­po­ra­ti­vo detrás de los gru­pos de acti­vis­tas, acom­paña­do de un pro­ble­ma de acti­vis­tas bien inten­cio­na­dos que « engul­len la mis­ma píl­do­ra »?

Ozzie Zeh­ner : Los gru­pos ambien­ta­lis­tas mains­tream están inter­cam­bian­do sus prin­ci­pios por poder a una velo­ci­dad sos­pe­cho­sa. Las tec­no­logías de las energías alter­na­ti­vas no son las úni­cas depen­dientes de los com­bus­tibles fósiles. Los gru­pos ambien­ta­lis­tas tam­bién lo son. Estos depen­den del finan­cia­mien­to pro­ve­niente del exce­so de rique­zas acu­mu­la­das, como la espu­ma en la cima de la eco­nomía de los com­bus­tibles fósiles. Pero no se tra­ta sólo de dine­ro. Exis­ten otras influencias.

Los gru­pos ambien­ta­lis­tas mains­tream pare­cen obse­sio­na­dos por los arti­lu­gios tec­noló­gi­cos y han sucum­bi­do al pen­sa­mien­to mági­co que les rodea. Lo últi­mo que puedes darle a una cre­ciente pobla­ción de grandes consu­mi­dores es energía más « verde ». Inclu­so si sólo fun­cio­nan como publi­ci­dad o anun­cio, quién sabe lo que haría­mos de ello ; pro­ba­ble­mente nada bue­no para las otras espe­cies del pla­ne­ta o, en este caso, para la pros­pe­ri­dad huma­na a lar­go plazo.

Además del dine­ro y la magia, encon­tra­mos « efec­tos silo ». O sea, el hecho de plan­tear pre­gun­tas limi­ta­das, que se ins­cri­ben en un contex­to bien defi­ni­do y que pue­den ser respon­di­das sólo con los méto­dos dis­po­nibles. Hemos obser­va­do, en la cien­cias sociales y huma­nas, un declive de las for­mas de com­pren­sión del mun­do, como si el espí­ri­tu huma­no y el mun­do natu­ral fue­sen mate­riales para ser titu­la­dos sobre tubos de ensayo. Teme­mos plan­tear pre­gun­tas que no pue­den ser respon­di­das por los astu­tos méto­dos que hemos creado.

Final­mente, está la influen­cia de los medios de comu­ni­ca­cion, que ana­li­zo en un capí­tu­lo ente­ro en mi libro « Green Illu­sions » (« Las Ilu­siones Verdes »). Los medios de comu­ni­ca­ción verdes se ha conver­ti­do en una guer­ra de notas de pren­sa — una concur­so de mode­los a medio hacer  y expe­ri­men­tos cientí­fi­cos de salón glo­ri­fi­ca­dos. Esto no tiene porque ser así. Pode­mos cam­biar todo eso si tene­mos la volun­tad de pen­sar inda­gar dife­ren­te­mente, como ciu­da­da­nos involucrados.

¿A qué se ase­me­jaría el « decre­ci­mien­to » como un movi­mien­to ? Hay ejem­plos de comu­ni­da­des/­na­ciones-esta­do que han toma­do parte de este actual­mente ? ¿Obser­vas algún ejem­plo en los Esta­dos Uni­dos, diga­mos, den­tro del movi­mien­to Occu­py (« Ocu­pa Wall Street »)?

Ozzie Zeh­ner : No podría decir exac­ta­mente a qué se ase­me­jaría  el « decre­ci­mien­to », pero sos­pe­cho que empe­zará sobre la base de un pai­saje concep­tual dife­rente. Hemos construi­do his­to­rias en tor­no a las tec­no­logías verdes y efec­tua­mos com­pa­ra­ciones que están des­ti­na­das a satis­fa­cer esas pre­con­cep­ciones.  Como conse­cuen­cia, tene­mos un movi­mien­to medioam­bien­tal que plan­tea las pre­gun­tas equi­vo­ca­das concer­nien­do el cre­ci­mien­to, la eco­nomía, la equi­dad y los ries­gos globales.

fracazo
Viñe­ta de Ste­pha­nie Mcmillan

Tome­mos por ejem­plo, la prac­ti­ca de los gru­pos ambien­ta­lis­tas de deni­grar los automó­viles que fun­cio­nan con petró­leo para hacer la pro­mo­ción de los automó­viles eléc­tri­cos. Sin duda, los automó­viles que fun­cio­nan con gaso­li­na son caros y sucios. Estos matan a miles de per­so­nas anual­mente. Pero usar­los como refe­rente para deter­mi­nar una tec­no­logía como verde, es una expec­ta­ti­va extre­ma­da­mente baja. Inclu­so si estu­vie­ran equi­vo­ca­dos los inves­ti­ga­dores de la Aca­de­mia Nacio­nal — inclu­so si un día los automó­viles eléc­tri­cos sobre­pa­sa­ran esas bajas expec­ta­ti­vas  — hay otro pro­ble­ma. ¿Cómo sopor­tarían los automó­viles eléc­tri­cos, las com­pa­ra­ciones con la gama más amplia de medios de tra­sporte que dis­po­ne­mos, como los tra­sportes públi­cos, la bici­cle­ta y la caminata ?

Las sub­ven­ciones a los automó­viles eléc­tri­cos al fin y al cabo son sub­ven­ciones a la cultu­ra del automó­vil (« car culture ») y a las infrae­struc­tu­ras que lo acom­pañan. La cultu­ra del automó­vil no es sus­ten­table den­tro del mar­co de los limites al cre­ci­mien­to que enfren­ta­mos. Las opciones más sus­ten­tables de trans­porte de las que dis­po­ne­mos son la bici­cle­ta y la cami­na­ta. Pero el congre­so de los Esta­dos Uni­dos prác­ti­ca­mente ha eli­mi­na­do las bici-sen­das y los cami­nos pea­to­nales — inclu­so mien­tras sub­ven­cio­nan cada com­pra­dor de automó­vil eléc­tri­co, por miles de dolares. Y el congre­so orga­nizó este trá­gi­co ridí­cu­lo nacio­nal con al apoyo total de las prin­ci­pales orga­ni­za­ciones ambien­ta­lis­tas de este país.

Esta­mos tan lejos de encon­trar solu­ciones. Pri­me­ra­mente debe­mos cam­biar nues­tras pre­gun­tas. Debe­mos parar de pre­go­nar el cre­ci­mien­to verde, los tra­ba­jos verdes, los edi­fi­cios verdes, los nego­cios verdes y empe­zar a cues­tio­nar­nos acer­ca de esos pre­jui­cios que sus­ten­tan la creen­cia de que el cre­ci­mien­to mate­rial garan­ti­zará la pros­pe­ri­dad a lar­go pla­zo. El par­ti­do por la dis­mi­nu­ción del tra­ba­jo de la Colum­bia Bri­ta­ni­ca, jun­to con movi­mien­to frances por el decre­ci­mien­to, están cam­bian­do a otro tipo de pre­gun­tas. Occu­py, como idea polí­ti­ca, tam­bién comien­za a contruir nue­vas fun­da­men­tos. A medi­da que las ilu­siones verdes comien­zen a reve­larse, durante los años veni­de­ros, obten­dre­mos opor­tu­ni­dades para crear una nue­va eco­logía, o qui­za una eco­logía redes­cu­bier­ta, lo que supon­go podría ser tan­to frus­trante como excitante.

 

Ozzie Zeh­ner es el autor del libro Green Illu­sions (« Las ilu­siones verdes » en español) y un pro­fe­sor visi­tante de la Uni­ver­si­dad de California-Berkeley.

 

 

Artí­cu­los relacionados ;


Tra­duc­ción-Edi­ción ; San­tia­go Perales

Print Friendly, PDF & Email
Total
12
Shares
1 comment
Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Articles connexes